www.vigovideo.es Síndrome del Túnel Metacarpiano |
La historia, contada
mediante documentos, de un
paciente que creió en una operación sencilla y una rehabilitación
rápida, prometida por el Gran Jefe de la Cirugia de la Mano, Dr. Carlos
Irisarri Castro.
Actos realizados por el Dr. Carlos Irisarri Castro, bajo la aquiescencia de Mutual Cyclops, Inspección Médica y la Sala de lo Social Nº 5 de Vigo. Atención: Mutual Cyclops, ha cambiado su nombre comercial por MC MUTUAL. Los mismos perros, con distinto collar.. Una fé de erratas: Investigando a la familia
Irisarri, en una de esas páginas que enumeran nombres y cargos,
|
Foto 1.![]() Foto 2 ![]() |
Foto 1: Estado de la Cicatriz poco después de
recibir el alta, dos meses después de la intervención. Foto 2: Ampliación: Tumefacción, epitelio no regenerado, puntos no disueltos. Y el dolor, no se ve en la foto. |
![]() |
Comunico a Mutual Cyclops que no estoy de acuerdo con el alta, y primera petición de las causas del alta y de reinicio de rehabilitación. |
![]() |
Segunda petición de las causas de Alta Médica y de reinicio de rehabilitación. |
![]() |
Tercera petición de las causas de Alta Médica , así como el pago de una semana. |
![]() |
Como las cosas se ponen feas, lo quiero todo por escrito. |
![]() ![]() |
La
dosis que me recetaron fue el doble de la recomendada, quizás el
triple, ya que peso sólo 58 Kilogramos. Y ¿no os suena la frase del Dr. House: "darle 2 miligramos de Lormetazepam, que no necesitamos al paciente despierto"? |
![]() ![]() |
Presento la impugnación. |
![]() |
Me pongo en contacto con una asociación contra los errores médicos. Aunque no me han contestado, el documento interesa como recopilación de la historia. |
![]() ![]()
|
Parte del servicio de Urgencias del Xeral |
![]()
|
Estado de la
mano dos meses después de la
operación. En azul, se remarcan las inflamaciones y
tumefacciones a las que se refiere el reverso del parte de Urgencias
del Xeral. A dia de hoy, el aspecto no ha cambiado demasiado, sólo el color es más claro por la regeneración epitelial, pero las hinchazones están ahí. |
![]() |
Primera electroneurografía. Luego me di cuenta de que los valores no son como para operarme. Está algo borroso, porque el original lo tiene el Tribunal Superior, pero le he remarcado las cifras. |
![]() |
Segunda
electroneurografía. La pagué yo, pero la Mutua y la Forense la
utilizaron como base para decir que estaba curado. En las columnas de la intensidad, se puede comprobar que me dieron un valor mucho más alto que en la anterior, por lo que los resultados no son ni mínimamente comparables. |
![]() |
Tercera
electroneurografía. Me la hicieron en la Seguridad Social, sin saber
nada de lo anterior. Los resultados
son casi iguales a los de la primera: O no me he curado, o no estaba tan grave. |
![]() |
Informe del dr. García Polledo. Estoy jodido, y bien, pero el Juez piensa que sabe decir la misa mejor que el Papa, y no tuvo en cuenta éste documento, ya que el Doctor no acudió al juicio. Sin embargo, el de la forense, que tampoco vino pese a estar citada, si fué admitido, en la parte que me perjudica. |
![]() |
Unica respuesta de la Mutua: Que estoy curado y que no disimule lo contrario. |
![]() |
Se
supone que la operación dura 15 minutos con anestesia local. Yo estuve
desde las 10:00 hasta las 14:00, y me durmieron. Además, me dieron a firmar la autorización para operarme ¡cuando salí del quirófano!. Pero hay testigos. |
![]() |
Parte del alta. No dice nada de nada. Y la Inspectora, ni sabía a lo que me dedicaba yo ni que me pasaba. |
![]() |
Respuesta del Sergas. Como se ve, no tienen ni puñetera idea de lo que
significa motivación y fundamentación. Empiezan a sacarse la pelota del tejado. |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Informe Forense. Que sí,
que aún tengo Síndrome de Túnel del
Carpo, que padezco
Neuroma Cicatricial provocado por la cirugía, que eso duele, pero que puedo trabajar. ¡Toma ya!. La forense, Doña Ana Belén Campos Casal, acaba de obtener un ascenso a Subdirectora. Sin comentarios. |
![]() ![]() ![]() |
Pongo el asunto en manos de la Fiscalía Anticorrupción. |
Al
Juez del Juzgado de lo Social número 5, de Vigo. D. Roberto M. A. Rguez.-Solano Ribeiro, con D.N.I. 36053894Z, domiciliado, a todos los efecto, en la Avda. de Vigo nº 352, en Redondela, con Código Postal nº 360320, mediante la presente, Expone: 1) Que el pasado Martes día 10 de Enero de 2006, ha comparecido en la Sala nº 5 del Juzgado de lo Social, en Vigo, como parte actora en contra de Mutual Cyclops, Sergas e INSS. 2) Que a las 10 horas de la mañana, ha tenido lugar la Vista sobre la demanda por Alta Indebida. 3) Que, en dicho acto jurídico, pese a estar citada la doctora Doña Ana Saracho Portela y la Doctora Forense Doña Ana Belén Campos Casal, y al no comparecer ninguna de ellas, no había ningún Licenciado en Medicina que pudiera manifestar opinión sobre cuestiones médicas, siendo el actor, el único que, por propia experiencia, tenía información de primera mano (y nunca mejor dicho) sobre el Síndrome de Túnel Metacarpiano y sobre el Neuroma Cicatricial. 4) Que, pese a que el actor detectó numerosas y tendenciosas afirmaciones por parte del Letrado de la Defensa, no tuvo oportunidad alguna de manifestarse sobre ellas. 5) Asimismo, debido a la distancia física que separaba al actor de su propio Letrado, y con el deseo de respetar la solemnidad del acto, no pude dirigirse al segundo para indicarle las acciones que debía emprender en dichos momentos. 6) El firmante cree que puede aportar datos, hechos y pruebas de indudable importancia para una justa sentencia, pero no ha tenido oportunidad de hacerlo durante la Vista. 7 ) Por lo tanto, y aunque comprende que no es lo habitual, desea rebatir los argumentos de la defensa mediante el presente escrito. Además, considera que, con los pocos datos aportados por las partes durante la Vista, es poco probable que hayan quedado claras todas y cada una de las circunstancias que rodean al caso, por lo que enumero las que creo más relevantes, estando a disposición de la Sala para comparecer y aportar, si procediere, cualquier prueba de lo que aquí se expone u otro pormenor. a) Manifestaba su sorpresa el Letrado de Mutual Cyclops porque éste actor hubiera prohibido al Cirujano Don Carlos Irrisari Castro más actuaciones e intercambio de información con terceros. Ahora bien, el firmante, en el mismo documento que entregó a Mutual Cyclops, explicaba las razones de dicha prohibición, incluida la debida motivación y fundamentación. Y, efectivamente, al Letrado de la Defensa le llegó, y leyó en la Sala, el informe médico del galeno en el que se asegura que "El paciente ingresó por dolores en la extremidad superior izquierda" Ello es rotundamente falso. Como se comprueba en todos los informes, el Síndrome de Túnel Carpiano afectaba de manera ya significativa a la sensibilidad, por lo que se decidió operar, pero nunca, antes de la operación, tuve problemas de dolor ni de pérdida de fuerza, ya que no tenía afectado ningún nervio del dolor o motor. Simplemente, sufría una sensación de cosquilleo superior a la receptividad de las terminaciones nerviosas de temperatura y presión, lo que provocaba que, si no miraba lo que tenia en la mano, no podía calcular bien la fuerza, y se me caía. Asimismo, tenía que tener mucho cuidado al manejar objetos calientes, como cacharros de cocina, por el riesgo de sufrir quemaduras. Y, en algunos movimientos, como ponerme el cinturón de seguridad o lavarme la cabeza, sentía una sensación similar a una descarga eléctrica desde la mano hasta el hombro. Pero no existía dolor. b) Tras la operación, todos estos síntomas disminuyeron, pero, a día de hoy, no han desaparecido totalmente como me prometió D. Carlos Irisarri Castro (dijo que en un mes, dos a lo sumo). Sin embargo, ahora sí padezco dolores, que, además, me impiden utilizar ni una décima parte de la fuerza que poseo en la extremidad afectada. Con ello, entramos a la segunda dolencia. c) El Neuroma Cicatricial, que, semánticamente, significa la conjunción de un problema nervioso con un problema cicatricial, consiste en una mezcla de las células nerviosas con tejidos cicatrizados. Su único origen es la operación a que he sido sometido, que, como bien explica la Forense Doña Ana Belén Campos Casal, consiste en cortar el tendón para liberar el nervio. Si se ha cortado de más, de menos, o los puntos no han sido correctamente aplicados, las distintas capas de la piel, musculatura o tendinales pueden llegar a invadir el túnel del nervio o crear zonas callosas, impidiendo una completa curación. En estos casos, la solución puede pasar por una segunda operación, un prolongamiento de la fisioterapia o rehabilitación, u otras medidas, como propone el doctor Garcia Polledo. d) El actor, ya desde que se le notificó que se le iba a dar de alta, se opuso a ella, manifestando que no estaba en condiciones de volver a trabajar, y pidiendo, incluso por escrito, la realización de más pruebas y diagnósticos, incluso citando a Clínica Concheiro como una posible alternativa. Y en la visita a Urgencias, el 22/07/2005, se hizo constar en el parte emitido, en su cara posterior, que existía tumefacción. e) Dado que Mutual Cyclops se negó a todo ello, el firmante se dirigió a diversas clínicas de Vigo para recabar información, y fue informado que la Electro neurografía se realizaba en Vigo por dos personas: el Doctor Rodríguez y el Doctor Sáez. Dado que el segundo fué el que, colaborando con Mutual Cyclops, me realizó la primera prueba, me dirigí a la clínica CAD, solicitando que me la realizara el primero. f) Acudo el Martes 5 de Julio, me pasan a despacho médico y una enfermera me prepara para la prueba, colocándome los cables y conectando el aparato. Cuando aparece el Doctor, me reconoce. Se llama Rodríguez-Sáez. Ya no consigo una prueba minimamente imparcial, porque se retira, y, seguramente por fax o e-mail, recibe copia de la primera prueba que me hizo. La repite, pero noto que la corriente que me aplica es muy superior a la vez anterior, digamos que de una sensación molesta a auténtico dolor. Me cobran los 100 Euros, y me aseguran que estoy muchísimo mejor. g) Ahora bien, si se observa el resultado de ambas pruebas, se constata que la primera fue realizada con corrientes de 10 a 16 unidades de intensidad, mientras que en la segunda, se utiliza casi el doble. Lógicamente, y por un sencillo principio físico, la corriente circula mucho mejor cuando aumenta su intensidad, dando unos valores de respuesta mejores a los reales. h) Efectivamente, en la última Electro neurografía que se me ha realizado, el 10 de Octubre de 2005, por el Doctor Iago Carrera, del Sergas, se han empleado corrientes similares a las de la primera, y los resultado son prácticamente iguales a los de ésta. Ello implica, además, dos preguntas: Si estoy (en lo que respecta al Síndrome de Túnel Metacarpiano) igual que antes de operarme, ¿era necesario operarme, o había otras soluciones? Y, además, si los resultados son iguales ¿ Ha resultado positiva la intervención, aunque, con ella, se me ha provocado indudablemente y no tratado una nueva dolencia, el Neuroma Cicatricial ? Por otra parte, se asegura que Inspección Médica, a través de Doña Ana Saracho Portela, confirmó el alta en base a informes médicos, pero éste actor los ha solicitado en repetidas ocasiones, sin haber obtenido respuesta alguna, y dicha persona me confirmó el Alta sin siquiera examinarme visualmente, ni especificando las condiciones en que éste se producía rellenando todos los campos del documento de alta, y manifestando, ante preguntas mías, que “suponía que yo conducía un camión”. Destacar que utilizo una furgoneta, y que, a diferencia de los camioneros, cargo y descargo yo mismo y manualmente las mercancías, debiendo realizar operaciones de desmontaje y montaje con herramientas manuales de la maquinaria textil industrial que suelo llevar, para poder subirlas a los pisos o altos que suele poseer la arquitectura gallega, dado su considerable peso y tamaño, del orden de los 60 kilogramos que pesa una Refrey modelo 922 con motor Súper hasta los 130 de una hojaladora con bancada de hierro, o los 150 de las cortadoras industriales verticales. Adjunto un DVD con una grabación de empleados de la empresa realizando una carga y descarga sencilla, sin pisos, y empleando un furgón Citroen, que, al tener tracción delantera, posee una bodega de carga mucho más baja que la mía, una Ford Transit. i) Quedan muchas otras cuestiones por plantear, pero, dado que ésta Sala sólo entiende de lo Social, se reservan para otros ámbitos. Simplemente destacar que, hasta un mes antes de la operación, el actor realizaba su trabajo sin problema alguno, en lo que respecta a fortaleza física, siendo uno de sus últimos portes un cristal de seguridad de 150 Kilogramos de peso que se transportó desde Unión Cristalera hasta un restaurante del casco viejo de Vigo, para Cristalería Hermida, auxiliado por trabajadores de dicha empresa para la estiba y desestiba. Y que, gracias a la penosa actuación de Mutual Cyclops, entidad que , por ley, debe actuar sin afán de lucro, pero que declara más de treinta millones de Euros al año de beneficios, he pasado de próspero trabajador autónomo, con una sólida cartera de clientes, a vivir de la generosidad de familiares. Y el que mi Tía, Doña Margarita Rodriguez Solano Pastrana haya fallecido, no alteró mi sensibilidad agravando mis síntomas, haciéndome sufrir insomnio, nerviosismo y preocupación por mi futuro laboral y haciéndome iniciar acciones legales, ya que dicho óbito ocurrió el 23 de noviembre de 2005, mucho después de presentar la impugnación de alta y la demanda, por lo tanto, dichas secuelas psicológicas parten de la misma fecha en que me dieron el Alta Impugnada, y no, como erróneamente interpreta Doña Ana Belén Campos Casal en su informe Forense, desde su muerte. Por todo ello, y con el fin de ejercitar mi derecho a ser oído, obteniendo una Tutela Judicial Efectiva, envío el presente escrito al Juez de la Sala 5 de lo Social de Vigo, para que lo tenga en cuenta, dando parte a los demandados del contenido, si procediera, y consultando con Forensía la veracidad de la parte médica expuesta. Asimismo, ruego disculpen la alteración de la habitualidad procesal por la presentación de éste escrito, siendo perfectamente conciente de que supone un esfuerzo suplementario para la Justicia su estudio, comprobación y adhesión al expediente, pero es favor que solicito para una correcta aplicación de la Ley. Firmado: Roberto M. A. Rguez.-Solano Ribeiro. |
Esta carta se la envié al Juez, pero ha dictado sentencia sin ni siquiera tenerla en cuenta ni contestarla: |
Como se puede ver, casi todos los documentos son peticiones que, con todo derecho y razón hago, pero no hay muchas respuestas.Ahora, lo que queda es desear que el Tribunal Superior de Justicia de Galicia revise el caso de manera más rigurosa. Pero no soy muy optimista. Si ni tan siquiera me dejaron contar mi historia en la Vista, y pasaron de lo que les conté por escrito, pues la cosa va chunga. Además, el Defensor del Pueblo ha estimado que esto se debe dirimir en las Salas de lo Social, y la Fiscalía Anticorrupción, que no es de su competencia. Claro está, aún no les he enviado toda la documentación, prefiero esperar a que más gente meta más la pata. |
![]() |
Respuesta de Fiscalía Anticorrupción. Menos mal que tengo un primo
Maestro Armero. Es sintomático que la carta está firmada, pero no dice el nombre y apellidos de quién la firma. |
![]() |
Estado de la mano en la actualidad. La foto se ha sacado con una
importante componente de Ultravioletas (alta tecnología médica, el tubo
UV me costó 6 euros). Las zonas blancas alrededor del corte son las hinchazones, que, un año después, perduran. He visto a mucha gente operada del STC, y, en todos los casos, la cicatriz era mucho más pequeña, ocupando sólo la parte inferior o central de la palma de la mano. En ningún caso, se cortó por la muñeca. A mi, sí. ¿Porqué? Con ésta luz, se puede observar lo que hay por debajo de la piel, como los vasos sanguíneos de la izquierda, y el rastro del bisturí siguiendo la llamada "línea de la vida" hasta un centímetro por debajo del Túnel del Carpo. . |
![]() |
Otra vista, con luz solar. En azul, borde de las zonas inflamadas. En
verde, la mitad inferior de la cicatriz, y, en rojo, zonas con color
mucho más oscuro de lo normal. Y ¡ha pasado ya casi UN AÑO! |
![]() |
Recorte de prensa que habla de ésta enfermedad. Y dice que debe clasificarse como PROFESIONAL. |